top of page

La tercera edición de un proyecto, gestado desde el compromiso con los valores de la cultura de paz, ve la luz para inaugurar, de nuevo, un espacio de debate y reflexión sobre los conflictos que se generan en los distintos ámbitos de las relaciones humanas y el papel que las diversas modalidades de mediación desarrollan en su resolución.

Al igual que ocurrió en la segunda edición, y dada la indudable transversalidad de la mediación, pues ningún espacio humano escapa a la controversia, se amplía el debate y se incorporan a este foro la mediación en el ámbito educativo, la mediación con personas con necesidades especiales y la, muy tristemente de actualidad, mediación en conflictos armados; todo ello, además, en tiempos de inteligencia artificial.

Fieles a la tradición del Congreso, el abordaje se realiza tanto desde valiosas ponencias, que ofrecen un necesario marco teórico, como desde las experiencias reales de mediación, verdadera seña de identidad de estos encuentros.

 

Y como no, esta nueva edición ha sido posible gracias a la generosidad, sin medida, de todos los participantes, a su extraordinaria respuesta, a su disposición, sin reserva, para compartir sus conocimientos y experiencias desde la calidad de su trabajo, desde el compromiso de todos y cada uno de ellos, como resalté en anteriores ediciones, con el valor de la palabra para generar espacios de encuentro entre seres humanos, espacios en los que el acuerdo, el win/win, sea visto como la mejor de las opciones.

Dra. Rosa Arrom Loscos. 

Directora del Congreso.

F_Dret_trace300-1.png
EQA003-Logotipo-Rec-Blanco.jpg
297f67e1-de25-4099-84bc-f8afff9c7c42.JPG
Unknown-19.jpg
color.png
Image.1719826858505.gif
505513_logo-uib-horizontal--40-anys_72-01.png
884831d0-a94f-46a5-b9cb-e313bce989a2.JPG
WhatsApp Image 2024-08-08 at 09.03.26.jpeg
Logo ELA Balears HD-1.png
equipo_ia.jpg

Este congreso ha sido realizado en el marco del proyecto Proyecto PID2022-140944OA-109, cuyo título es “Inteligencia artificial y Derecho: Análisis de la responsabilidad de los daños derivados del uso de sistemas de inteligencia artificial”, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, la Agencia Española de Investigación y Fondos FEDER de la UE (MCIN/AEI/10.13039/501100011033/FEDER, UE).

 ©  María Isabel Montserrat Sánchez-Escribano - Eduardo R. Luna Álvarez

bottom of page